5.7.25

Cristina Rivera Garza. Viernes, diciembre 24, 2010

9:04 AM

También podría ser un sistema de registro, un libro. Únicamente eso, o hasta eso. Uno no sabe si inició una mañana de marzo, cuando sólo se pensaba en un bosque mientras se veía una fotografía de un cielo muy gris, o un poco más tarde, un mediodía de abril, o si inició todavía después, una tarde de junio, cuando las palabras verde y Shanghái aparecieron juntas por primera vez. Uno sabe en realidad pocas cosas.


Principio de "Viriditas"
En "Me llamo cuerpo que no está. Poesía completa"
    
   

4.7.25

Alejandra Pizarnik. Encuentro

Alguien entra en el silencio y me abandona.
Ahora la soledad no está sola.
Tú hablas como la noche.
Te anuncias como la sed.


De "Los trabajos y las noches"
En "Poesía completa"
   

3.7.25

Concha Alós. Las hogueras

Aquella noche Sibila había soñado que volvía a ser modelo. En sueños cruzó de nuevo la pasarela elevada, en forma de puente, a ras de las caras que la contemplaban. Y la gente, sobre todo un señor desconocido que sostenía en la mano un monóculo y enseñaba un diente de oro, la aplaudía.


Principio de "Las hogueras"
    

2.7.25

Brenda Navarro cita a Wislawa Szymborska

Mujer, cómo te llamas? -No sé.
Cuándo naciste, de dónde eres? -No sé.
Por qué cavaste esta madriguera? -No sé.
Desde cuándo te escondes? -No sé.
Por qué me mordiste el dedo cordial? -No sé.
Sabes que no te vamos a hacer nada? -No sé.
A favor de quién estás? -No sé.
Estamos en guerra, tienes que elegir. -No sé.
Existe todavía tu aldea? -No sé.
Éstos son tus hijos? -Sí.

Wislawa Szymborska
"Vietnam"


Cita encontrada en el libro "Casas vacías"
    

1.7.25

Caelainn Hogan. Del prólogo de "La república de la vergüenza"

Espero que los testimonios de los supervivientes en este libro ayuden a otras personas a hablar de sus propias experiencias, a desafiar los relatos oficiales que normalizan las injusticias y a romper más silencios. El trauma infligido por estas instituciones se transmite de generación en generación, pero también lo hace la determinación por la justicia.


Del prólogo de "La república de la vergüenza"


30.6.25

Nelly Sachs. Te he vuelto a ver...

Te he vuelto a ver,
el humo te ha dibujado,
el manto de la crisálida
de sustancia moribunda
lo arrojaste,
un sol que se había puesto
en el hilo de tu amor
resplandeció la noche,
que se elevó
como el vuelo ya doblado
de un ala de golondrina.
Yo he atrapado un tallo del viento,
una estrella fugaz colgaba de él -


De "Nadie sabe"
En "Viaje a la transparencia"

29.6.25

Maggie Nelson. Como el amor. Ensayos y conversaciones

Ya están saliendo los créditos, el cine sigue a oscuras. Una madre -mi madre- se me acerca y me susurra: "Bueno, qué te ha parecido?". Que qué me ha parecido? Cómo puede alguien estar tan tranquilo como para pensar, hablar? Mi labor está clara: debo proteger la transmisión, sacarla a escondidas del teatro, examinarla más tarde en mi habitación, ver si brilla todavía. Solo así podría empezar a pensar en qué decir sobre ella. Si las frases me parecen lo bastante imponentes, puede que empiece a escribirlas. Esto es lo que he aprendido: si pones lo suficiente, al final, aunque sea de forma imprevisible, sale algo. (James Balswin: "Todos los artistas, si quieren sobrevivir, se ven obligados, al final, a contar toda la historia; a vomitar la angustia".)


Principio de "Como el amor. Ensayos y conversaciones"
    

28.6.25

Ana Dragu. No alegría

no te has marchado
si te hubieras marchado no habría tenido ningún sentido escribirte sobre cómo 
cualquier pensamiento se empequeñece
y cualquier hombre se vuelve minúsculo los niños se extraen de los paisajes
los objetos desaparecen ya no sabes si los has tocado siquiera
   
sigue en vigor sólo la operación que a diario nos hacemos sobre la memoria.
   
abre tu cráneo una vez al día
extrae un recuerdo que te corte el aliento


En "Sombras, incendios y desvanes.
Diecisiete poetas rumanas (1961-1980)"
    

27.6.25

Auður Ava Ólafsdóttir. La mujer es una isla

Así es como lo veo cuando vuelvo la vista atrás y lo recuerdo, aunque quizá no sea en el orden correcto. De todos modos, estamos allí juntos en el centro de la foto, yo lo agarro por lo hombros y él me abraza también a mí -dada su condición, bastante más abajo-, un mechón castaño oscuro me cae sobre la frente, tan pálida, él muestra una sonrisa de oreja a oreja y estira la mano cerrada, sujetando algo.


Principio de "La mujer es una isla"
     

26.6.25

Laura Riding. Tan bien como cualquier otra

Tan bien como cualquier otra, Erato,
puedo yo habitar sola en lo que los hombres saben
en común secreto,
y celebrar la antigua rosa adorada,
volver a contar -oh, sí- cómo crece de igual modo
la última hoja del árbol.
   
Pero por juicio habitual qué necesidad puede ser
de mi más personal estudio o yo misma,
si homenaje puede hacerse
(a menos que se acuerde que no debemos romper
el patente silencio solo por el hecho de cantar)
tan bien como por cualquiera?
   
No me rechaces, pues, si he comenzado
de forma insólita o si parece que rehúya
el suelo cercano y bien labrado:
pues solo en tierra desconocida puedo
descubrir la gema o dejar que descanse el misterio
que nunca ha de ser hallado.


De "La ceñida corona"